

Fernando Buen Abad Domínguez nació en México D.F. el 16 de diciembre de 1956. Es Doctor en Filosofía, Master en Filosofía Política, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y director de cine egresado de la Universidad de Nueva York, artista plástico, miembro de la Corriente Marxista Internacional y de la Fundación Federico Engels, vicerrector de la Universidad Abierta de México y de la Asociación Mundial de Estudios Semióticos. Ha sido investigador y docente en diversas universidades Latinoamericanas. Ha publicado 17 libros de obra literaria y ensayos, entre los que se cuentan “Filosofía de la Imagen” y “Filosofía de la Comunicación”, “Imagen, Filosofía y Creación”. Entre las películas que ha realizado se cuentan “Cuando el Río Suena”, “Piantado” (basado en un tango de Astor Piazzola), “Curso para subir escaleras” (sobre un cuento de Julio Cortázar), “Noticias del Imperio” (realizada para homenajear el libro homónimo de Fernando del Paso), “Chicovanek-La construcción del nuevo sol”, una película basada en una leyenda maya, y recientemente el cortometraje “En defensa de la Revolución de Octubre”, producida por la Fundación Federico Engels. Leer entrevista completa...

Clifton Ross es uno de esos estadounidenses que en Latinoamérica no estamos acostumbrados a ver: militante de izquierda, comprometido con las causas populares, sencillo, auténtico. Rehúye al consumismo banal y es un crítico sistemático de la cultura militarista y depredadora de su país. Es poeta, cuentista y cineasta. Igualmente se dedica a la traducción del español al inglés. Ha vivido y trabajado en la Nicaragua de la Revolución Sandinista, durante la década del 80, y en la República Bolivariana de Venezuela. Actualmente es catedrático en Universidad de Berkeley City College, donde trabaja enseñando inglés a población hispanoblante. Leer entrevista completa...